lunes, 23 de abril de 2012

Luis Fayad, mi primera conversación en la feria del libro

El 18 de abril se inauguro la veinticincoava edición de la feria del libro, el país invitado es Brasil, y para celebrarlo de la mejor forma tendremos una agenda llena de conservatorios con grandes personajes que nos dejaran significativas enseñanzas. Si en verdad le interesa aprender consulte programación feria del libro así que entreténgase, disfrute, y sobre todo aproveche estos catorce días de platicas, exposiciones, lanzamientos de novedosos libros.

La primera lección de estas charlas se la debo a Luis Fayad. Este escritor habló sobre la importancia de estar actualizado con nuestro país aunque no estemos viviendo en el, porque con frecuencia las personas que viven en el extranjero siguen teniendo la misma imagen de Colombia que tenían hace veinticinco años, y no el país ha cambiado.


El segundo tema que el toco era relacionado con la parte literaria en la que me permitió concluir que una novela, cuento o noticia, jamas acaba, solo se publica. El decía esto porque en un escrito estamos congelando una historia, la delimitamos, sin embargo está, esta ligada a seguir avanzando. Otro punto perteneciente al mismo tema hacia referencia en ver la historia desde distintos puntos de vista, es decir, que si contáramos todas las historias de todos los personajes que se relacionan en una novela o reportaje, siempre tendremos algo nuevo que publicar.

Luego el escritor comenzó a contar acerca de su libro "compañeros de viaje", él decía que para su realización fue necesario la observación continua del entorno, que a lo que el piensa, es la esencia para empezar a escribir una buena novela.Su novela contiene distintas frases contemporáneas a la época para hacer entretenida la historia y al mismo tiempo ubicar al lector. La importancia de observar el entorno, es que nos pone mas fácil la descripción en palabras, sabemos lo que nos rodea, nos contextualiza, nos permite relacionar, analizar, argumentar y desarrollar la historia.

Finalmente Luis Fayad comentaba el cambio de reglas que han puesto las editoriales sobre los escritores a la hora de publicar una novela. El hecho que demarco estas reglas se debe al maestro Gabo que al encantar con su escritura, se llego a pensar que esa era la única forma de escribir novelas correctamente, y no es así. Entre las reglas mas incomodas esta la de un numero requerido de paginas para publicar la novela, lo cuál es indebido pues si el escritor puso un numero de paginas determinadas por el tiene un argumento justo al juicio de lo que quería publicar.

El viernes es para conversar

El viernes pasado la facultad organizó una visita a la feria del libro. Hubo varias conversaciones, talleres, lanzamientos, entre otras cosas. A continuación les mencionare lo que  mas me llamo la atención en ese viernes: 


Nuestros profesores; Estuvieron en conversación con Alfredo Zap. Hablaron sobre cada una de sus novelas, Guido Tamayo y Sergio Ocampo Madrid concordaron en que sus novelas tenían una fuerte relación con la muerte.


Hay una revista llama el chiguiro, funciona y publica actualmente en Venezuela, en la revista se realizan noticias satíricas que en ocasiones concuerdan con la realidad, otras veces son inventadas.

Gay Talesse; Este escritor que fue el pionero en realizar reportajes literarios afirma que las historias están en cada personaje que conocemos. Decía que la clave para escribir era la observación, está permitía hacer una descripción mas detallada y precisa, también nos daba un grado de sensibilidad para escribir las cosas que demuestran donde esta la historia.  


Bueno, finalmente estoy aquí, la prueba de que asistí a las conversaciones y de que las fotos son mías, excepto esta, que me la tomo una amiga, solamente aprovecho este espacio para invitarlos y traten de aprovechar este evento lo más que puedan. 



viernes, 30 de marzo de 2012

BOLAS ARTISTICAS

MUSICA CON MALABARES

Aquí les mostraré el malabarismo como arte. Los malabares no solo es la motricidad de lanzar una bola tras otra, incluye hacer coreografias, introducir una musica, tener un manejo de luces, sobre todo hacer una historia vistosa a un publico, bien podría denominarse como un teatro callejero, lanzar las bolas bien es hacer ARTE.

Empecemos con la musica, un ejemplo claro podría ser esta canción de Yann Tiersen, un estilo frances que nos permite combinar alegria, para hacer una coreografia euforica, pero muy estetica y suave.


La Noyee by Yann Tiersen on Grooveshark




Si quieren conocer un poco mas de este señor miren e aquí una breve entrevista con Yann Tiersen

Otra forma excelente de usar la musica es con este señor Jun Miyake, en especial esta canción que ofrece ritmos variados en el momento mas inesperado, lo que hace posible hacer coreografías en malabares muy vistosas y divergentes en todo sentido gracias a sus ritmos. 




EL GRAN ESPECTÁCULO
Terminando con esta introducción a la musica, y conociendo a estos artistas, proseguimos a ver algunos ejemplos de lo que es la combinación entre musica, y malabares.

El video muestra una breve presentación del grupo chicas bowls, uno de los mejores grupos. En el video se expone mas allá de los malabares, luces y la musica, también se introduce la gimnasia, telas, y mas deportes que son artes.



PRESENTACIONES 

Si ustedes viven en europa y no tienen nada que hacer se estará presentando el grupo Pampinak teatro, si quieren mas información ingresen.

Este año, por parte de tu boleta en bogota y mas en esta época: temporada de iberoamericano, tenemos presentaciones para hacernos vibrar en arte, entren, miren la programación y encuentren la obra a la que pueden ir.

Si ustedes están interesados en el festival iberoamericano por como se esta desarrollando, lo que incluye cambios en horarios a las presentaciones, acerca sobre el pais invitado, ingresen, conocerán mas detalles.Y reitero asistan vale la pena ver teatro, y mas de esta calidad.

Un video de esa calidad, es el siguiente; disfrutenlo.




INVITACIÓN

No siendo más los dejo con una invitación a asistir a los talleres que nos ofrecen el festival iberoamericano de teatro, ¿como tener información? aquí donde dice TALLERES, los talleres es para aquellos amantes del teatro que quieren llegar a ser profesionales en esta arte, también para los que no esten haciendo nada y puedan ir, los talleres es para todos, es cuestión de pararse, ir, disfrutar, y conocer.





La tradición del festival, siempre tendra que innovar.

Y por si no saben a donde ir, empiecen por esto, llegar a ciudad teatro.


Espero que hayan disfrutado la entrada, encontrado información útil, si es así recomienden el blogg y sigan mirando las entradas de las bolas.

Por cierto vallan a ver teatro (:

viernes, 23 de marzo de 2012

Mas bolas

Aqui una revista, donde pueden encontrar mas consejos de como malabarear, y como mejorar, trucos explicaciones y demás. Ma La Bares

Musica

Amigos, si quieren escuchar algo de musica para malabarear recomiendo esta canción, si ustedes tienen alguna otra, recomienden, comenten y haganos saber.

Podemos encontrar distintos estilos para esta arte y escoger el que mas nos gusta. Hacer malabares con musica permite llevar un ritmo, crear una rutina, hacer algo artistico, mostrarlo ante un publico, y obviamente reconocer nuestro modo de hacer malabares.